Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía -17 de junio

 El pasado día 17 de junio fue el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, enfocada este año en la discriminación hacía la mujer en todo el mundo.


Las mujeres son actores principales en la reducción y reversión de la degradación de la tierra. Sin embargo, en la mayoría de los países, estas tienen un acceso desigual y limitado sobre la tierra.

FOTO:Poco Bw /Adobe Stock

Las mujeres tienen un interés vital en la salud de la tierra, pero a menudo no la controlan. En todas las partes del mundo, son ellas las que se enfrentan a importantes obstáculos a la hora de garantizar sus derechos sobre la tierra, lo que limita su capacidad para prosperar. En muchas regiones, siguen sometidas a leyes y prácticas discriminatorias que impiden su derecho a heredar, así como su acceso a servicios y recursos.

Además, cuando la tierra se degrada y el agua escasea, son ellas las que suelen estar más afectadas.

Este año, el tema del Día Internacional contra la Desertificación, "Mujer. Sus tierras. Sus derechos", hace especial hincapié en la idea de que invertir en la igualdad en el acceso de las mujeres a la tierra y a los bienes asociados es una inversión directa en su futuro y en el futuro de la humanidad. 

En la actualidad, casi la mitad de la mano de obra agrícola mundial es femenina, pero menos de uno de cada cinco propietarios de tierras en todo el mundo son mujeres.

En más de 100 países se sigue negando a las mujeres el derecho a heredar los bienes de sus maridos en virtud de leyes y prácticas consuetudinarias, religiosas o tradicionales.

En todo el mundo, las mujeres dedican ya 200 millones de horas diarias a recoger agua. En algunos países, un solo viaje para recoger agua puede llevar más de una hora.


Fuente: Naciones Unidas.

Rosa Marco

Comentarios

Entradas más populares