Día Europeo de la Red Natura

 



El Día Europeo de la Red Natura 2000 se celebra cada 21 de mayo coincidiendo con la fecha de aprobación de la Directiva Hábitats en el año 1992. El objetivo de esta celebración es dar a conocer a la sociedad la Red Natura 2000, la mayor red de espacios protegidos del mundo –más de 27.000 en toda la Unión Europea- en los que conviven la naturaleza y la actividad humana y que atesoran un altísimo patrimonio ecológico, social y económico. Consta de Zonas Especiales de Conservación (ZEC) establecidas de acuerdo con la Directiva Hábitat y de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) designadas en virtud de la Directiva Aves.

Los espacios protegidos son aquellas áreas terrestres o marinas que, en reconocimiento a sus valores naturales sobresalientes, están específicamente dedicadas a la conservación de la naturaleza y sujetas, por lo tanto, a un régimen jurídico especial para su protección.

España es el país que más superficie terrestre aporta a la Red Natura 2000 -el mayor sistema de áreas protegidas del mundo- de la Unión Europea, con más de un 27% de su superficie terrestre.

La Red está formada actualmente en España por 1.468 Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), incluidos en las Listas de LIC aprobadas por la Comisión Europea, y por 662 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA).






Comentarios

Entradas más populares