VISITA A LA PLANTA DE VALORIZACIÓN DE RESIDUOS URBANOS DE ALGIMIA DE ALFARA


 Es la Planta de Residuos más avanzada de la Comunidad Valenciana.

En ella se recupera más del 60% de los residuos que entran en la planta. 

La planta cuenta con la automatización en las operaciones de extracción de residuos voluminosos para, posteriormente, clasificarlos, reciclarlos y recuperarlos. También, el proceso de tratamiento permite separar los elementos impropios, es decir, los residuos depositados incorrectamente en el contenedor, para concentrar el resto de los elementos reciclables. En este sentido, la instalación está especializada en convertir la materia orgánica en compost, separándolo del resto de fracciones tales como envases ligeros, papel y cartón, briks, metales o aluminio.

La instalación gestiona anualmente más de 100.000 toneladas de residuos urbanos procedentes del Consorcio Palancia Belcaire, integrado por 56 municipios y 210.000 habitantes de la zona norte de Valencia y zona Sur de

Castellón, así como los residuos procedentes de la red consorciada de ecoparques fijos y móviles.

La planta de Algimia de Alfara es una de las más punteras a nivel tecnológico, lo que permite cumplir con las exigencias fijadas por el Real Decreto 646/2020, el cual establece para 2025 que la tasa de eliminación de residuos en vertedero sea menor del 40%”.

La planta de tratamiento está totalmente integrada en el paisaje que le rodea, y todos sus elementos constructivos son reciclables. Gracias a su compromiso con la educación y concienciación medioambiental, se ha convertido en un referente, tanto en la Comunidad Valenciana como a nivel nacional, realizando una función  fundamental para nuestro futuro.

Asimismo, su carácter innovador y tecnológico, en combinación con su diseño y ubicación, le confieren las características idóneas para hacerla visitable y conocer de primera mano la importante labor desarrollada para beneficio de todos y del planeta.

Desde que se puso en funcionamiento el Complejo de Valorización y Eliminación  de Residuos Urbanos d’Algímia d’ Alfara en 2010 cerca de 13.000 personas han visitado sus instalaciones, dentro de las actividades organizadas gratuitamente por el Consorcio Palancia Belcaire para los municipios consorciados. Las avanzadas instalaciones del Consorcio de Residuos C3/V1, gestionadas por Reciclados Palancia Belcaire (RPB), son referencia en toda la Comunitat Valenciana.

Las personas visitantes  pueden comprobar in situ cómo se valoriza la materia orgánica en bioestabilizado y compost y se separan el resto de fracciones para su posterior valorización, tales como envases ligeros, papel y cartón, briks, metales, aluminio… alcanzando así una eliminación controlada de los rechazos.

Entre el público que visita las instalaciones, hay un gran número de alumnado procedente de centros de colegios e institutos, pero también asociaciones y entidades de personas adultas interesadas en el medio ambiente. La gran parte de los visitantes proceden del Consorcio Palancia Belcaire, pero se ha incrementado el número de visitas procedentes de otros consorcios e incluso de fuera de España.

Además, cabe recordar que el Consorcio Palancia Belcaire cuenta con otra iniciativa sobre concienciación ambiental como es  la “Tarjeta Verde”, que premia la colaboración de la ciudadanía en la correcta gestión de los residuos en la red de ecoparques fijos y móviles del Consorcio. Cada vez que una persona de los municipios consorciados deposita los residuos correctamente en cualquier ecoparque de la red, bien sea fijo o móvil, se le cuantifica una serie de puntos en la tarjeta, que se convierten en un descuento sobre la tasa.

La Tarjeta Verde se puede solicitar en todos los ecoparques móviles de la red y en los ecoparques fijos de La Vall d’Uixó, Sagunto y Nules. Para ello, el usuario debe acudir con el último recibo de la tasa de valorización y eliminación de los residuos urbanos del Consorcio C3/V1 o bien presentar el documento identificativo del titular del recibo.


Comentarios

Entradas más populares